16/09/2025
Comunicar la historia: el significado del 16 de septiembre como día de descanso

¿Sabes por qué es asueto el 16 de septiembre?

 

El 16 de septiembre es día de descanso obligatorio porque conmemora uno de los acontecimientos más importantes de nuestra historia: el inicio de la lucha por la Independencia de México en 1810.

 

Fue en esa madrugada cuando Miguel Hidalgo y Costilla pronunció el histórico Grito de Dolores, que marcó el comienzo de un movimiento que transformó el destino de la nación.

 

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, esta fecha se reconoce como día de asueto para todos los trabajadores y estudiantes.

 

Más que una pausa en las actividades, se trata de una oportunidad para reflexionar y participar en las celebraciones cívicas que refuerzan nuestra identidad y unidad como mexicanos.

 

La comunicación juega un papel esencial en esta conmemoración: gracias a ella se transmite el valor de la libertad, se preserva la memoria histórica y se vincula a las nuevas generaciones con los ideales que dieron origen a nuestro país.

 

El 16 de septiembre no solo representa descanso, sino también la fuerza de la palabra y de la comunicación como motores de cambio, así como el orgullo de pertenecer a una nación libre.