La Facultad de Comunicación y Estrategia Digital conmemora el Día del Trabajo 2025 con enfoque en el futuro laboral y la transformación digital.
En el marco del Día Internacional del Trabajo, la Facultad se une a la reflexión global sobre el valor del trabajo y los desafíos actuales que enfrentan las nuevas generaciones, tales como la digitalización acelerada y adaptación tecnológica a herramientas con inteligencia artificial, la saturación de información y desinformación en los medios digitales, la crisis de confianza en las redes sociales que afectan la credibilidad de los comunicadores y la competencia creciente en el mercado laboral ya que en Monterrey, como centro industrial y empresarial, tiene una alta concentración de egresados de carreras afines.
En un entorno profesional cada vez más digitalizado, competitivo y cambiante, la facultad busca generar conciencia entre su comunidad estudiantil sobre la evolución del mundo laboral, los derechos fundamentales de los trabajadores y la importancia de prepararse para contextos de trabajo que requieren habilidades digitales, pensamiento estratégico y adaptación constante, ya sea con contenido académico actualizado que integra temas como inteligencia artificial, automatización, marketing digital, análisis de datos y nuevas formas de empleo o con programas de vinculación y prácticas profesionales que establecen convenios con empresas, agencias y medios de comunicación para que los estudiantes vivan la realidad laboral desde etapas tempranas
El Día del Trabajo no es solo una fecha histórica, es una oportunidad para que nuestros estudiantes se pregunten: ¿qué tipo de mundo laboral queremos construir y comunicar?
Con el objetivo de reafirmar el compromiso de formar profesionales capaces no solo de adaptarse a los cambios del entorno, sino también de liderarlos con ética, visión crítica y responsabilidad social.
Autor: Daniel Hernández, 7mo. de la Licenciatura en Comunicación y Estrategia Digital