09/09/2025
Día Internacional del Periodista: 08 de septiembre
Fotografía: Milagros Navarro, 4to. de la Licenciatura en Comunicación y Estrategia Digital

Este 8 de septiembre, Día del Periodista, no se celebra con máquinas de escribir ni redacciones ruidosas.

 

Se celebra o mejor dicho, se reflexiona frente a pantallas, en medio de algoritmos, métricas, y una avalancha de información que exige algo más que saber redactar: exige saber captar atención, conectar y sostener la credibilidad en un entorno que muchas veces la erosiona.

 

Para quienes estudian Comunicación y Estrategia Digital, el periodismo ya no es solo una vocación romántica.

 

Es también una estrategia. Una disciplina que mezcla ética, creatividad, datos y tecnología.

 

Y que pide adaptabilidad: un día toca escribir un guion para YouTube, otro diseñar un carrusel informativo, y otro defender por qué una historia debe ser contada, incluso si no es “viral”.

 

Hoy, ser periodista no es solo informar, es entender el entorno digital donde esa información vive.

 

Es saber usar las herramientas sin perder el criterio, saber usar el formato sin vaciar el contenido. Porque sí, se puede hacer buen periodismo en un reel, en un podcast o en un hilo. Lo importante no es el medio, sino el propósito.

 

Este Día del Periodista no se trata solo de recordar a quienes nos precedieron, sino de asumir el rol que nos toca hoy: no solo contar lo que pasa, sino entender cómo, por qué, y para quién lo contamos.

 

En un mundo saturado de contenido, el periodismo real sigue siendo urgente.

 

Y quienes lo estudian hoy tienen la oportunidad y la responsabilidad de reinventarlo sin perder su esencia.

 

Feliz Día del Periodista, incluso si tus herramientas no son tinta y papel, sino ideas, criterio y Wi-Fi.