14/05/2025
La Universidad Metropolitana de Monterrey firma convenio de colaboración con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Nuevo León.
Fotografía: Jatziry Guerrero, 5to. de la Licenciatura en Comunicación y Estrategia Digital

La Universidad Metropolitana de Monterrey firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL), con el propósito de establecer mecanismos de cooperación institucional que fortalezcan la formación académica y profesional de su comunidad estudiantil.

 

La firma del acuerdo fue encabezada por la vicerrectora de la UMM, Mtra. Carmen Tamez Muñoz, y la presidenta de la CEDHNL, Dra. Olga Susana Méndez Arellano.

 

Esta iniciativa fue gestionada por el director de la Facultad de Comunicación y Estrategia Digital, Maestro Hernán Arjona Ochoa, quien, junto a la Universidad Metropolitana de Monterrey, fomenta el compromiso con la formación integral de sus estudiantes.

 

El acto protocolario se llevó a cabo en el Auditorio de Torre 3, en presencia de estudiantes, docentes, autoridades académicas y representantes del organismo estatal.

 

Este convenio permitirá el desarrollo conjunto de actividades orientadas a la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos.

 

Entre los beneficios más relevantes para los estudiantes se encuentran la posibilidad de realizar prácticas profesionales, participar en programas de formación, asistir a talleres y colaborar en proyectos impulsados por la Comisión.

 

Además del desarrollo y difusión de contenidos audiovisuales producidos desde el laboratorio de prácticas de la Facultad de Comunicación y Estrategia Digital de nuestra Universidad.

 

La colaboración entre ambas instituciones también busca fomentar una cultura de respeto a los derechos fundamentales desde el ámbito universitario, a través de espacios de diálogo, capacitación y vinculación que enriquezcan el perfil de los futuros profesionistas.
 

Al establecer alianzas estratégicas con organismos públicos como la CEDHNL, la universidad refuerza su labor educativa y social, brindando herramientas que fortalecen el desarrollo académico, profesional y humano de su comunidad estudiantil.