El Town Hall COP Monterrey 2025 se llevó a cabo el 19 de septiembre en la CEDAE-UERRE, dando inicio a las 9 de la mañana, consolidándose como un espacio de diálogo abierto y participativo sobre los principales problemas que enfrenta la sociedad actual.
Este encuentro reunió a estudiantes, profesionales y representantes de distintos sectores con el objetivo de compartir ideas, preocupaciones y propuestas que contribuyan al desarrollo de soluciones concretas para la ciudad.
Durante el evento, los estudiantes participaron de manera activa, abordando temas que van desde el transporte público y la movilidad urbana, hasta el cambio climático y la justicia social.
Cada intervención generó un intercambio de opiniones y experiencias, fomentando un debate enriquecedor y demostrando el interés de los jóvenes por involucrarse en la construcción de una sociedad más equitativa y sostenible.
En esta edición del Town Hall, estuvieron presentes alumnos de cuarto tetramestre del turno matutino de la Facultad de Comunicación y Estrategia Digital, como parte de la materia de Taller de Persona, Ciudadanía y Sociedad.
Además, participaron estudiantes de octavo tetramestre de la carrera de Arquitectura, quienes aportaron su visión sobre la planeación urbana, el diseño de espacios sostenibles y la importancia de pensar en el bienestar de la comunidad desde la perspectiva del desarrollo territorial.
El Town Hall COP Monterrey 2025 permitió escuchar distintas perspectivas y generar un espacio en el que jóvenes y profesionales pudieron colaborar en la creación de propuestas que contribuyan a mejorar la calidad de vida en Monterrey.
Más allá de ser un evento académico, este tipo de encuentros refuerza el compromiso de la ciudad con la participación ciudadana, promoviendo la interacción entre generaciones y disciplinas para enfrentar de manera conjunta los retos sociales, ambientales y urbanos que afectan a la comunidad.
En esta ocasión, la riqueza del diálogo no solo se reflejó en la diversidad de ideas presentadas, sino también en la capacidad de los participantes para identificar problemas reales y proponer soluciones viables.
Así, el Town Hall se consolida como un espacio que inspira la acción, fomenta el pensamiento crítico y fortalece la colaboración entre todos los sectores de la sociedad, mostrando que la participación activa y consciente de los jóvenes es fundamental para construir un futuro más justo y sostenible en Monterrey.
Autor: Jennifer Bocanegra, 4to. de la Licenciatura en Comunicación y Estrategia Digital