11/09/2025
Día del Locutor: Las voces que nos acompañan día a día
Fotografía: Jennifer Bocanegra, 4to. de la Licenciatura en Comunicación y Estrategia Digital

Cada 14 de septiembre celebramos el Día del Locutor, una fecha especial dedicada a reconocer y homenajear a los profesionales que han convertido la comunicación en su vocación y en un verdadero legado.

 

Lejos de ser solo un oficio, la locución es un arte que combina técnica, sensibilidad y responsabilidad social.

 

A través de la radio, la televisión, el internet y los nuevos formatos digitales, los locutores se convierten en narradores de la historia, mensajeros de la cultura y portavoces de la sociedad. Su voz es compañía, guía y, muchas veces, inspiración.

 

El Día del Locutor nació para reconocer esa labor incansable y el papel crucial que estos comunicadores han tenido en la construcción de la memoria colectiva.

 

Desde los primeros programas de radio que marcaron generaciones, hasta los actuales podcasts, los locutores han sabido adaptarse a los cambios tecnológicos sin perder lo más valioso: la capacidad de conectar con los oyentes.

 

Hoy en día, la locución se mantiene vigente y necesaria. En un mundo saturado de información, la voz humana conserva su fuerza para transmitir confianza, generar cercanía y dar vida a los mensajes.

 

En este 14 de septiembre, celebremos a todas esas voces que han marcado un antes y un después en la historia de la comunicación, y a quienes siguen trabajando para que cada palabra llegue con fuerza, claridad y emoción a los oídos de la gente.