El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la UNESCO en 2011.
La elección de esta fecha conmemora la creación de la Radio de las Naciones Unidas en 1946 y es un recordatorio de lo importante que es este medio de comunicación. En 2025, el tema central es "La radio y el cambio climático", que busca destacar el papel crucial de la radio en la difusión de información ambiental y los desafíos climáticos.
En este contexto, la Facultad de Comunicación y Estrategia Digital se une a la celebración a través de su emisora, FCYED de YouTube, que ofrece una programación diversa que refleja su compromiso con la educación, la cultura y la información. Donde se refleja el compromiso del departamento SIUMM en este medio de comunicación.
Salud Total donde el alumno Marco Rueda transmite de lunes a viernes de 16:00 a 16:30 hrs. Este espacio aborda temas relacionados con la salud física y mental, prevención y atención básica. En distintos episodios, se cuenta con la participación de estudiantes y profesionales de la salud.
Comunilocos que está bajo la conducción de Debanhy Rocha, se emite todos los miércoles de 16:30 a 17:00 hrs. El programa se centra en la comunicación y la estrategia digital, aquí se abordan temas sobre materias de la carrera como fotografía y edición de audio. Además, Rocha comparte experiencias y ofrece consejos y así mejorar técnicas en el ámbito. Mientras que Jesús Aguirre retoma su programación de
Tomando el Mando que se transmite los viernes de 16:00 a 16:30 hrs. Este espacio se dedica a conversar sobre los avances y la producción de diferentes videojuegos, y brinda opiniones junto a análisis sobre este sector de entretenimiento.
Además, la docente Tanairy Castrellón conduce el programa
Tani´s Room que se emite los martes de 19:00 a 19:30 hrs. El programa informa sobre las últimas novedades del género K-pop, además de abordar temas relacionados con series asiáticas y celebridades de Asia, así acercar a la audiencia a la cultura y el entretenimiento del continente.
Y para complementar la programación de la la Facultad existe el programa de
Protectores y Protectoras de los Derechos Humanos que se realiza en conjunto con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) que conduce la docente y líder del departamento de Radio Deyanira Rivera con un horario de lunes de 14:30 a 15:30 hrs.
Con la programación de la Facultad de Comunicación y Estrategia Digital se refleja el compromiso de la universidad con la difusión de contenidos de calidad, así como promover la educación, la cultura y el entretenimiento que se ofrece a toda la comunidad. En este Día Mundial de la Radio, es importante reconocer la labor de los estudiantes y docentes que manejan este sitio.
Plataformas como la radio continúan presentes siendo un pilar de información y cultura que continúa adaptándose a esta “Era Digital”.